CET Partnership pretende potenciar la transición hacia una energía limpia y contribuir al objetivo de la UE de convertirse en el primer continente neutro para el clima de aquí a 2050

El próximo 30 de mayo tendrá lugar una jornada informativa para España con el objetivo de dar a conocer las claves de esta convocatoria

Anunciamos la próxima apertura de la cuarta convocatoria del programa Clean Energy Transition Partnership (CETP). CET Partnership pretende potenciar la transición hacia una energía limpia y contribuir al objetivo de la UE de convertirse en el primer continente neutro para el clima de aquí a 2050, poniendo en común la financiación nacional y regional de la IDTI para una amplia variedad de tecnologías y soluciones de sistema necesarias para llevar a cabo la transición.

Esta convocatoria constituye una gran oportunidad de impulsar proyectos innovadores que contribuyan a la transición energética y a la lucha contra el cambio climático. Las subvenciones a las empresas y centros de investigación con proyectos internacionales pueden alcanzar hasta un 60%.

Se trata de la cuarta convocatoria conjunta (JC2025) del programa Clean Energy Transition Partnership (CETP), que tendrá lugar en junio. Esta iniciativa ofrece una excelente oportunidad para impulsar proyectos transnacionales de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la transición energética.

El CDTI, organismo encargado de la financiación en España, apoyará a las empresas españolas participantes en proyectos internacionales seleccionados, con subvenciones que podrán alcanzar hasta el 60% del presupuesto financiable para pequeñas empresas, el 50% para medianas y hasta el 40% para grandes empresas. Más información AQUÍ

Además, en función de la disponibilidad presupuestaria, la ayuda podría incrementarse hasta un 70% para todas las entidades participantes.

CET Partnership ha convocado una jornada informativa de lanzamiento el 28 de mayo a las 10:00h Puedes registrarte en este ENLACE 

Jornada informativa para España

El próximo 30 de mayo tendrá lugar una jornada informativa on-line para dar a conocer las claves de esta convocatoria. Este evento está destinado a aclarar dudas y ofrecer información específica sobre las condiciones de participación y financiación por parte de las agencias españolas.

  • Canal: Teams
  • Fecha: 30 de mayo de 2025
  • Hora: 10:30 – 12:30

Regístrate en el siguiente ENLACE

Temáticas de la convocatoria 2025

Los temas prioritarios de esta edición son:

  • CM2025-01: Interacciones multivectoriales entre el sistema energético integrado y los procesos industriales.
  • CM2025-02: Flexibilidad del sistema energético: producción de energías renovables, almacenamiento e integración del sistema.
  • CM2025-03: Tecnologías avanzadas de energía renovable para la producción de energía, con proyectos en enfoques de investigación (ROA) y de innovación (IOA).
  • CM2025-04: Captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).
  • CM2025-05: Hidrógeno y combustibles renovables.
  • CM2025-06: Tecnologías de calefacción y refrigeración.
  • CM2025-07: Sistemas energéticos regionales integrados.
  • CM2025-08: Sistemas energéticos industriales integrados.
  • CM2025-09: Integración de energía limpia en el entorno construido.

Invitamos a las empresas y centros de investigación a aprovechar esta oportunidad para impulsar proyectos innovadores que contribuyan a la transición energética y a la lucha contra el cambio climático.

Fechas clave: 

  • Lanzamiento: 28 de mayo de 10 a 12h.
  • Cierre de la convocatoria: 9 de octubre de 2025.