Con 277 solicitudes registradas, junio se posiciona como mejor mes en lo que va de año, representando un aumento del 60% respecto al mes anterior (173)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Oficina Técnica para los Certificados de Ahorro Energético (CAE) perteneciente a la Subdirección general de Eficiencia Energética y Acceso a la Energía, ha publicado una nueva edición de su Informe del sistema CAE correspondiente al mes de Junio 2025, con un notable avance en la actividad del sistema.
Entre los aspectos destacados en el informe señalamos los siguientes:
- Progresión acumulada de solicitudes de emisión de CAE: más de 1.630 solicitudes acumuladas hasta junio 2025 con un ahorro energético solicitado: más de 3.400 GWh.
- Solicitudes de emisión de CAE en cada mes. El mes de junio registró un gran aumento de solicitudes sumando 277 y 676 GWh de ahorro.
- Actuaciones solicitadas en cada Comunidad Autónoma. La Comunidad de Madrid lidera el ahorro solicitado con 913,4 GWh, seguida de Cataluña y Galicia.
- Mapa de número de actuaciones solicitadas. De nuevo Madrid lidera con 649 actuaciones solicitadas seguida de Cataluña con 558.
- Distribución entre actuaciones estandarizadas y singulares (GWh). El 61% de los ahorros provienen de actuaciones singulares (2.084,2GWh). Total de ahorro solicitado: 3.440,8 GWh.
- Sectores de los ahorros solicitados. El sector industrial representa más del 65% del ahorro total.
- Estado de las solicitudes de emisión de CAE. 1.168 solicitudes favorables (2.479,8 GWh). 293 en trámite, 59 desistidas, 112 desfavorables.
- Precio medio que recibe el propietario inicial del ahorro. Precio medio entre 115 euros/MWh y 140 euros/MWh hasta el 31/05/2025
Puedes consultar el estudio en el siguiente enlace: INFORME