El Plan Rehabilita Madrid 2025 está en marcha con 50 millones de euros en ayudas para mejorar edificios residenciales. Las solicitudes se abrieron en junio y se pueden presentar en dos plazos: el primero fue del 4 de junio al 31 de julio de 2025, y el segundo está abierto desde el 1 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2025
El Plan Rehabilita Madrid 2025 está en marcha con 50 millones de euros en ayudas para mejorar edificios residenciales. Las solicitudes se abrieron en junio y se pueden presentar en dos plazos: el primero fue del 4 de junio al 31 de julio de 2025, y el segundo está abierto desde el 1 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2025.
La finalidad de estas subvenciones es el fomento y promoción de la realización de actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética, salubridad y seguridad de edificios existentes de uso residencial vivienda.
Algunos ejemplos de actuaciones subvencionables: la instalación de ascensores o rampas de acceso, obras de conservación de la cubierta o fachada, mejoras del aislamiento o instalación de equipos de energías renovables, sustitución de amianto por otros materiales o instalación de protecciones contra incendios.
Podrán ser beneficiarios de las ayudas las comunidades de propietarios, las comunidades energéticas y los propietarios únicos de viviendas unifamiliares, así como el resto de personas físicas y jurídicas recogidas en el artículo 10 de la convocatoria.
Novedades destacadas del Plan Rehabilita 2025
Estas son las novedades destacadas:
- Facilita la creación de comunidades energéticas, simplificando los trámites
- Incluye ayudas para mejorar la seguridad de los accesos a garajes, que junto a las reformas para hacer una vivienda accesible, son las demandas más habituales en muchas comunidades de propietarios
- Introduce medidas para hacer más sencilla la tramitación de las subvenciones, especialmente en edificios con muchos vecinos o con necesidades urgentes de reforma
Más información en la web del Ayuntamiento.