Mas de 300 inscritos demuestra el interés que generan las Comunidades Energéticas, tanto en colectivos de ciudadanos y Ayuntamientos como en empresas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Las Comunidades Energéticas son un elemento clave de la transición energética en la que estamos inmersos. Promueven la actividad económica en zonas, muchas veces rurales, generando empleo, fijando población, y contribuyendo así a la cohesión del territorio. Además ponen al ciudadano en el centro del sistema, ya que éste puede así tomar decisiones más allá de elegir a la comercializadora... y fomentan las EERR y la eficiencia energética, y con ello la lucha contra el cambio climático.

Es por ello que desde la Administración a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia se está fomentando su desarrollo, ayudando a dar a conocer más el concepto, en la constitución y concreción del proyecto y en su implementación.

Existen ya un buen número de casos que nos permiten sacar conclusiones tal y como quedó de manifiesto en la jornada... quizá la más importante es que las Comunidades Energéticas precisan de un desarrollo legislativo específico que aporte seguridad jurídica a los distintos agentes implicados y permita acelerar su desarrollo. 

El webinar organizado por A3E ,  ofreció una doble visión:

  • De mercado: en la que se ahondó sobre la situación actual y lo qué se está haciendo para promoverlas (ponencia de Sara de la Serna  - IDAE), lo qué debemos hacer para acelerar su implantación (ponencia de Joan Herrera - Ayuntamiento de El Prat), y también se ofreció una visión internacional de la situación de las CEL en otros países de nuestro entorno... (ponencia de Fernándo San Miguel - Cámara de Navarra)
  • Técnica o tecnológica y de funcionamiento, con una serie de casos de éxito variados tanto en zonas rurales como urbana y aplicando nuevas tecnologías para su gestión y puesta en funcionamiento.
    • Modelo TEK de EDINOR. Iñigo Cobelo
    • Bioenergía aplicada a CEL en Alemania. Rubén Díez Piñol (REHAU)
    • Cooperativa energética EKIOLA Donosti. Hodei Arzak
    • Tecnología aplicada a las CEL de Ampere Energy. Ignacio Guerrero
    • Soluciones de Sapiens para CEL. Juan Sacri

Puede acceder al video AQUI

Nota: Las presentaciones de los ponentes estarán disponible unicamente para miembros de A3E y para los asistentes.