El jurado de los premios compuesto por expertos del sector de la energía, los medios de comunicación y el ámbito académico han seleccionado los finalistas en cada una de las 5 categorías convocadas: Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad, Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad, Proyectos de Innovación, Mejor Start-Up y Talento Revelación

El Pabellón de la Navegación de Sevilla se convertirá el 30 de octubre en punto de encuentro del sector energético y de sostenibilidad a nivel nacional


Tras un periodo de valoración de las 70 candidaturas recibidas en los XII Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad, el jurado de los galardones ha seleccionado los finalistas de cada una de las 5 categorías convocadas. 

Por primera vez en la historia de estos galardones, referencia para el sector de la eficiencia energética a nivel nacional, Sevilla acogerá la ceremonia de entrega de los premios en el Pabellón de la Navegación el próximo 30 de octubre.

La Gala supone un punto de encuentro de todo el sector energético, así como de instituciones y empresas comprometidas con la transición energética y la sostenibilidad y reunirá a cerca de 300 asistentes, ofreciendo una ocasión única para establecer alianzas estratégicas, generar nuevas oportunidades de negocio y compartir casos de éxito, soluciones innovadoras y visión de futuro para seguir avanzando hacia un modelo energético más sostenible.

Una noche que combina reconocimiento, inspiración y conexión profesional.

Finalistas de los XII Premios a la eficiencia energética

Categoría A: Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad

  •  Congresos y Turismo de Sevilla (CONTURSA). “Renovación y mejora energética de las instalaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla”, presentado por Ferrovial
  • ABB. “Proyecto Mission to Zero en la fábrica Niessen”, por ABB
  • Stellantis. “Energía 360: Proyecto Integral de Descarbonización en Stellantis en Villaverde”, presentado por GreenYellow
  • Bayer Hispania. “Descarbonización total en la fabricación del principio activo de Aspirina®”, por Bayer Hispania

Categoría B: Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad 

  • “Rehabilitación energética integral en la comunidad de propietarios Torre Efisa en A Coruña”, por Iberdrola Clientes 
  • “Proyecto de eficiencia energética en 14 edificios de la Fundación Tecnalia”, por Veolia España
  • “Rehabilitación energética de la sede de la Agencia Andaluza de la Energía”, por la Agencia Andaluza de la Energía

Categoría C: Proyectos de Innovación 

  • “Investigación en tecnologías disruptivas bajas en carbono para la gestión activa, eficiente y flexible de la edificación, y su aplicación a centros de datos climáticamente neutros y resilientes (ECLIMADAT)”, por Grupo Cobra 
  • “Generación de gases renovables a partir de materia orgánica mediante gasificación hidrotermal”, por CADE Soluciones de Ingeniería
  • “ENSNARE, fachadas modulares multifuncionales y herramientas digitales para la rehabilitación de edificios”, por Tecnalia Research & Innovation

● Categoría D: Mejor Start-Up. 

  • Clevergy, innovación SaaS para la gestión energética
  • SOLUM, autoconsumo solar sin perder espacio útil en edificios
  • TRIBBU: cada asiento vacío, una oportunidad

● Categoría E: Talento Revelación. 

  • “Análisis de viabilidad de un sistema de cogeneración de hidrógeno en una planta de electrólisis cloro-álcali”, por Xavier González Torres (Universitat Politècnica de Catalunya - Universitat Pompeu Fabra)
  • “Viabilidad de la integración de los certificados de ahorro energético en la contratación pública", por Antonio Ferreira Sánchez (UNED- Universidad Alcalá de Henares)
  • “Estudio del impacto de instalaciones fotovoltaicas en combinación con explotaciones agrarias”, por Juan Villaverde Rodríguez (Universidad Carlos III de Madrid)

A3E agradece a todas las candidaturas su compromiso con la eficiencia energética.
Toda la información sobre el evento está disponible en la siguiente web: https://www.galaeficienciaenergetica.com/