Presentamos el resumen de actividad del año 2024, con todos los protagonistas que han colaborado en el impulso de la eficiencia energética en nuestro país. Tanto si participaste en nuestras actividades y eventos como si te lo perdiste ¡Consulta este gran resumen que recupera los principales hitos del año!
El año 2024 ha sido de crecimiento y consolidación de la eficiencia energética como palanca fundamental para descarbonizar, impulsar la competitividad de las empresas y seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático.
En sólo 27 páginas resumimos un año de intensa actividad con grandes hitos de nuestra Asociación como la renovación de su identidad corporativa y la página web, la colaboración con el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético impulsado por el MITERD, desplegando la Ruta CAE y participando en la Comisión CAE, además de organizar grandes eventos como la Gala y los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad, coordinar los grupos de trabajo, ofrecer formación y fomentar el intercambio de conocimiento y el networking en numerosos eventos e iniciativas.
Agradecemos especialmente el apoyo de nuestros asociados: ISTA, Dinuy y Marwen, por su apoyo al "Destacados 2024".
Contenidos
En el "Destacados 2024" A3E resume, de una forma muy gráfica y atractiva, los hitos más importantes de un año clave para la Asociación, que ha crecido dando la bienvenida a más de 20 nuevos asociados.
Así, la publicación recoge toda la actividad del año:
- Celebración de jornadas y webinars, como la Ruta CAE, que buscan promover sinergias, divulgar conocimiento, fomentar el networking de alto valor y el negocio
- La elaboración de documentos y publicaciones
- La actividad de los diferentes Grupos de Trabajo constituidos por los socios
- Los proyectos nacionales e internacionales en los que participamos: PICAE, Audit Plus y LOCAL GoGREEN
- La formación de profesionales en eficiencia energética como el curso de Auditor Energético, entre otros
- La organización de eventos como la Gala y Premios Eficiencia energética y Sostenibilidad que reunió a todo el sector.
- La participación de la Asociación en eventos y jornadas organizadas por otras organizaciones
- Las colaboraciones que se han mantenido para poner en marcha iniciativas, con otras organizaciones del sector
- Indicadores de seguimiento en comunicación con la evolución de nuestros canales y los impactos de prensa, que han tenido una progresión muy positiva
Accede al documento ya publicado en nuestra Biblioteca: Destacados 2024.