La jornada estará patrocinada por el Gobierno Vasco y en asociación con el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Clúster de la Energía Vasco
Contará con la participación de expertos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), así como de representantes de empresas destacadas como Iberdrola, Creara, Gasargi y AENOR. Estos expertos brindarán una perspectiva integral sobre el nuevo sistema, sus implicaciones y los beneficios que conlleva
SEA Empresas Alavesas, que integra más de 4.000 empresas, y A3E organizan una jornada para difundir conocimiento en torno al sistema Certificados de Ahorro Energético, su evolución y beneficios para las empresas alavesas, con especial foco en el sector industrial. El evento, exclusivamente presencial, tendrá lugar en el Hotel Jardines de Uleta el 24 de mayo a partir de las 9:15 horas.
La jornada cuenta con el apoyo del Departamento de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente del Gobierno Vasco y la colaboración del Ministerio para la Transición ecológica y el reto Demográfico (MITECO), Ente Vasco de la Energía (EVE) y del Clúster de la Energía, clara muestra del interés generado por los CAE en el sector de la energía y la eficiencia energética.
El sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), iniciado a principios del año pasado con la publicación del RD 36/2023, permite a los ahorradores (titulares de inversiones en eficiencia energética) obtener una rentabilidad extra en sus inversiones al poder vender en el mercado los ahorros conseguidos. Desde el punto de vista de los sujetos obligados del Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE) – es decir, comercializadoras, operadores de petróleo y gas licuado al por mayor-, pueden dar cumplimiento a parte de sus obligaciones de ahorro energético mediante la presentación de certificados de ahorro, sustituyendo así las aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
El sistema CAE permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones realizadas en eficiencia energética, ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.
Los expertos reunidos en el evento ofrecerán una visión completa del sistema CAE desde el punto de vista de los principales agentes implicados: regulador, gestor regional del sistema, sujeto delegado, sujeto obligado, y verificador.
Programa y participantes
La apertura y presentación de la jornada contará con las intervenciones de Juan Ugarte, Director General de SEA Empresas Alavesas; José Luis Fierro, Delegado Territorial de A3E en País Vasco y Navarra e Iñigo Ansola, Director General del EVE.
A continuación, Jacobo Llerena, Subdirector General de eficiencia energética del MITECO, presentará una Visión General del Sistema CAE y sus Novedades en estos meses de funcionamiento.
Por su parte Guillermo López, Consejero Técnico del MITECO abordará las fichas contenidas en el catálogo de medidas estandarizadas.
Tras este bloque de contenidos se realizarán una serie de presentaciones breves moderadas por José Ignacio Hormaeche, director general del CLÚSTER DE LA ENERGÍA – BASQUE ENERGY CLUSTER, para presentar el punto de vista de los diversos agentes implicados en el sistema CAE. Participarán:
• Experiencia como sujeto obligado. Patricia Figar, responsable de soluciones multiproducto de IBERDROLA.
• Caso práctico como sujeto delegado. Rodrigo Morell, director general de CREARA, Energy Experts.
• Experiencias como empresa de servicios energéticos. Jesús Muñoz, CEO&Founder de GASARGI.
• Caso práctico como verificador. Juan Manuel García, manager de energía de AENOR.
El cierre de la jornada estará a cargo de Luis Cebrián, Responsable Área Sectorial, Ayudas e Innovación, SEA Empresas Alavesas.
Programa e inscripciones:
• PROGRAMA (adjunto en los recursos de la noticia)
(*) Debido al gran número de inscripciones registradas el lugar de celebración del evento se ha trasladado al Hotel Jardines de Uleta. C/ Uleta, 1 – 01007 Vitoria-Gasteiz, tal y como ya figura en el programa y en formulario de inscripción.