El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado 14 proyectos de la convocatoria de ayudas para la descarbonización integral de la industria manufacturera, con una adjudicación total de 97,5 millones de euros en subvenciones

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado 14 proyectos de la convocatoria de ayudas para la descarbonización integral de la industria manufacturera, con una adjudicación total de 97,5 millones de euros en subvenciones Estos proyectos se enmarcan en la línea 1 del PERTE de descarbonización industrial.

La línea 1 de ayudas para la descarbonización integral apoya a las industrias nacionales en sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye la descarbonización de fuentes de energía mediante la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno, la gestión energética de procesos industriales, la reducción del uso de recursos naturales y la captura de carbono, entre otras iniciativas.

Las alegaciones admitidas a la resolución provisional de la primera convocatoria corresponden al proyecto de Descarbonización de Fuentes de Energía de Gestamp Vigo y al de Optimización del consumo de combustibles alternativos renovables para la descarbonización de la fábrica de cementos de La Robla, de Cementos Tudela Veguín.

Tras la resolución definitiva, el proyecto de Gestamp Vigo recibirá una ayuda de 4,4 millones de euros, mientras que el de Cementos Tudela Veguín obtendrá 7,5 millones de euros.

Además, se han publicado las resoluciones definitivas de los proyectos de Cemex España Operaciones, Ederfil Becker, Gestamp Bizkaia, Ferroglobe Spain Metals, Zukan, Cervezas Mahou, ENSO ESCO, Carnes y Vegetales, Cítricos del Andarax, Resonac Graphite Spain e Industrias Peleteras.

El PERTE de Descarbonización Industrial se enfoca en reducir las emisiones de carbono en el sector industrial mediante el uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes.

Descarbonización de la industria manufacturera

El PERTE de Descarbonización Industrial es una iniciativa clave para impulsar una economía más sostenible, centrada en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial mediante el uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes.

La línea 1 de ayudas apoya las acciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto incluye la descarbonización de fuentes de energía a través de la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno, la gestión energética integral de procesos industriales, la reducción del uso de recursos naturales y la captura de carbono, entre otras medidas. Esta línea cuenta con una dotación de 1.000 millones de euros, repartidos en 500 millones en subvenciones y 500 millones en préstamos.

Se prevé una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del año 2024.