Abrimos inscripciones y presentamos el programa provisional.
El evento pondrá el foco en divulgar la actualidad del sistema CAE, casos de éxito, con la participación de expertos de la Xunta de Galicia y del MITERD, así como de las compañías ENCE, Greenyellow, Naturgy, Alfalaval y AENOR
Además, conoceremos la experiencia de un caso real desarrollado en el sector público, en el Ayuntamiento de Tordui
Los asistentes tendrán la oportunidad de plantear sus consultas a los ponentes y disfrutar de un tiempo de networking a la finalización de la jornada
En la jornada conoceremos en profundidad el sistema CAE, su evolución e implicaciones, gracias a las intervenciones de expertos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), la Xunta de Galicia y las empresas ENCE, Greenyellow, ESIPE, Naturgy, Alfalaval y AENOR. El evento ha sido organizado por A3E con la colaboración de Energal.
El sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), iniciado con la publicación del RD 36/2023, permite a los sujetos obligados del Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE) dar cumplimiento a parte de sus obligaciones de ahorro mediante la presentación de Certificados de Ahorro, en lugar de mediante aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).
Desde el punto de vista de los ahorradores el sistema permite obtener una rentabilidad extra en sus inversiones en eficiencia energética, impulsando de este modo el sector de la eficiencia energética y la descarbonización de la economía.
Programa provisional
la bienvenida a los asistentes estará a cargo de Ginés Ángel García, presidente de A3E y el delegado territorial de Galicia, Iván Andrade.
La apertura la llevará a cabo Pablo Fernández Vila, Director General de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta de Galicia.
Por parte del MITERD intervendrá Subdirección general de eficiencia energética y acceso a la energía
A continuación una mesa redonda moderada por Iván Andrade, reflejará los puntos de vista de diferentes sectores de actividad dando una visión general de las implicaciones del sistema CAE
- Sector Industrial. ENCE
- Sector agro. Jesús Martín Bermejo, Sales Manager de Eficiencia Energética en GREENYELLOW
- Sector Público. José Luis González. ESIPE en representación del Ayuntamiento de Tordui.
Una segunda mesa redonda ofrecerá la oportunidad de compartir la visión de los certificados de Ahorro Energético por parte de diferentes expertos que representan el sujeto obligado, el sujeto delegado y el verificador:
- Esperanza Sánchez. Responsable Estrategia y Política Industrial en Naturgy
- Jorge García. Responsable marketing y Desarrollo de negocio en ALFA LAVAL
- Juan Manuel García Sánchez. Mánager de Industria y Energía en AENOR
Tras esta última mesa redonda los asistentes tendrán la oportunidad de plantear sus cuestiones a los ponentes.
La jornada es exclusivamente presencial.
La Ruta CAE
La Ruta CAE cuenta con el apoyo de Naturgy, patrocinador principal; Iberdrola, Miembro protector de A3E, y los colaboradores: ACT, Alfa Laval, Creara Energy Experts, Marwen, Ness, STX y Greenyellow.
Más información sobre el evento: