Gracias a esta iniciativa todos los interesados en el sistema CAE podrán acceder libremente a la información y consultar su evolución en España, conociendo los principales indicadores de progresión. 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado su primer Informe del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE).

Gracias a esta iniciativa, a partir de ahora, entre otros datos se podrá consultar periódicamente:

  • Progresión acumulada de solicitudes de emisión de CAE.
  • Evolución mensual de las solicitudes de emisión de CAE.
  • Actuaciones solicitadas en cada Comunidad Autónoma.
  • Mapa de número de actuaciones solicitadas.
  • Mapa de cantidad de ahorros solicitados.
  • Distribución entre actuaciones estandarizadas y singulares.
  • Sectores de los ahorros solicitados.
  • Estado de las solicitudes de emisión de CAE (resueltas y en trámite).
  • Precio medio que recibe el propietario inicial del ahorro.

Los datos - balance indican que en el 2024 "los CAE" han supuesto un gran avance, dinamizando el sector de la eficiencia energética.

Hasta enero de 2025, se han llevado a cabo más de 1.200 actuaciones de eficiencia, agrupadas en 755 solicitudes de emisión de CAEs, que suponen una reducción de 2 TWh en el consumo energético.

Se trata de un sistema transversal que favorece a todos los sectores productivos, desde los hogares, a la industria fomentando no sólo el ahorro energético y económico y la descarbonización, sino la competitividad.

En resumen, impulsando la transición energética a través de la eficiencia. 

Más información: 

  • Accede al informe completo correspondiente al mes de enero de 2025: INFORME
  • Más información sobre el sistema CAE: Balance 2024