Según los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hasta el 31 de julio se habían registrado 4.003 solicitudes, duplicando la cifra registrada al cierre del año anterior, con un ahorro energético solicitado que supera los 1.867 gigavatios hora (GWh)
Consulta ya todos los datos actualizados de la progresión del sistema CAE en España en el informe elaborado por el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO)
El MITERD ha publicado una nueva edición del Informe de progresión del sistema CAE, correspondiente a Julio 2025. Teniendo en cuenta los datos agregados de las solicitudes realizadas hasta el 31/07/2025, el precio medio que reciben los propietarios iniciales de los ahorros se sitúa entre los 115 euros/MWh y los 140 euros/MWh.
Según los datos publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, hasta el 31 de julio se habían registrado 4.003 solicitudes, duplicando la cifra registrada a lo larog de todo el año anterior, con un ahorro energético solicitado que supera los 1.867 gigavatios hora (GWh).
El documento recoge los siguientes parámetros:
1) Progresión acumulada de solicitudes de emisión de CAE
2) Solicitudes de emisión de CAE en cada mes
3) Actuaciones solicitadas en cada Comunidad Autónoma
4) Mapa de número de actuaciones solicitadas
5) Mapa de cantidad de ahorros solicitados
6) Distribución entre actuaciones estandarizadas y singulares
7) Sectores de los ahorros solicitados
8) Estado de las solicitudes de emisión de CAE (resueltas y en trámite)
9) Precio medio que recibe el propietario inicial del ahorro
Toda la información está disponible en el siguiente ENLACE.