La norma "ISO 50005: Sistemas de Gestión de la Energía, directrices para implementación por fases" fue aprobada a finales de 2021 y será proximamente traducida a español.

Esta norma es una guía pensada especialmente para pequeñas y medianas empresas que les permitirá ir implementando las medidas poco a poco, en diferentes etapas. De esta manera podrán planificarse a escala de recursos y de medios económicos a la hora de poner en marcha un Sistema de Gestión de la Energía.

La norma ISO 50005 recoge los 12 elementos de la ISO 50001 y los agrupa en diferentes fases para ir implementándolos por niveles de dificultad. 

Las empresas con poca experiencia en gestión energética pueden comenzar, por ejemplo, por el primer nivel. En cambio, empresas que ya han implementado medidas de gestión energética y conocen la ISO 50001, pueden ir directamente a la fase cuatro.

Así se dividirían las cuatro etapas:

Fase 1- Activar la gestión energética

Conlleva una concienciación y comprensión sobre el uso y formas de ahorrar energía, y una recopilación de algunos datos energéticos, como pueden ser las facturas.

Fase 2- Mejora de la gestión energética

Se diseña la política energética y se forma el equipo formal que se dedicará a la gestión energética en la empresa. Se realizará un análisis básico sobre consumos y costes energéticos. Se evaluarán las oportunidades de ahorro energético y prácticas sistemáticas de gestión de la energía.

Fase 3- Sistema de Gestión Energética emergente

La gestión energética se vuelve estratégica. Se mejora la supervisión y verificación, especialmente del cumplimiento de las normas. Toda la organización aprende.

Fase 4- Sistema de Gestión Energética establecido

Se establece la política de la mejora continua. Los elementos centrales de la ISO 50001 están implementados. El sistema está listo para el análisis de brechas.

Por el momento la norma ISO 50005 solo está disponible en inglés AQUÍ.