La recién publicada Norma EN-17463 "Valoración de las inversiones relacionadas con la energía", supondrá un importante avance en el campo de las finanzas verdes.
Esta norma permitirá establecer un camino claro y completo hacia la valoración económica de las acciones de mejora del rendimiento energético, incluyendo los beneficios múltiples, las fuentes renovables y proponiendo el uso del cálculo del VAN.
Permite una aplicación sencilla por parte de expertos no financieros en cualquier tipo de organización, pública y privada, independientemente del tamaño de la empresa. Incluye una hoja de cálculo de referencia para guiar a los usuarios en la evaluación económica del proyecto. Este estandar común ayudará tanto a proveedores de productos y servicios, los beneficiarios del proyecto y las instituciones financieras a comunicar e informar sobre los aspectos económicos de un proyecto relacionado con la energía a lo largo de su vida útil, incluida la eliminación al final de la vida útil y la inclusión en una cadena de suministro circular.
Se espera que esta metodología aporte confianza a instituciones financieras e inversores en los proyectos de mejora del rendimiento energético debido a la integración de la evaluación del riesgo técnico y financiero.
Esta nueva norma cumple con la Directiva de Eficiencia Energética (2018/2002/UE) y alineado con la Directiva de Información no Financiera (2014/95/UE) y el marco de la Taxonomía de la UE. Además, complementa la revisión de las normas sobre auditorías energéticas (serie EN 16247) y una nueva norma que trata de los requisitos mínimos para la contratación de rendimiento energético, cuya publicación está prevista para la primavera de 2022.
La norma europea ahora será traducida y trasladada como norma UNE.