La certificación "Edificación sostenible" presentada por AENOR es el primer sello en el sector de la construcción que tiene en cuenta los criterios ESG: ambiental, social y de gobernanza.
La certificación "Edificio Sostenible" se sustenta en dos pilares de evaluación, que aportan un doble compromiso con la sostenibilidad del edificio.
Se evaluarán, por tanto:
- Incorporación de un porcentaje mínimo de productos fabricados con criterios de sostenibilidad
- Impactos del edificio según los macrobjetivos del marco de evaluación Level(s), desarrollado por la Comisión Europea; Evaluando sus indicadores durante todo el ciclo de vida del edificio (proyecto básico, proyecto definitivo y ejecución, y entrega del edificio y uso del mismo).
Es aplicable tanto a edificios nuevos como en uso, y es accesible a la mayoría de las tipologías de edificios y construcciones.
La finalidad de esta certificación es convertirse en un importante instrumento para la generación de confianza entre la ciudadanía, administración pública e inversores, contribuye además a la aceleración del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y al desarrollo social e industrial.
Además, el certificado Edificio sostenible de AENOR, permitirá a los arquitectos, constructores, promotores y otros profesionales, alinear sus proyectos con los criterios de sostenibilidad actualmente existentes en Europa, muy necesarios para los proyectos a presentar en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Consulta toda la información AQUÍ.