Publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 6/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Entre una amplia lista de medidas, destacan las del ámbito energético, dependientes del Ministerio para la Trancición Ecológica y Reto Demográfico.
Se mantienen las reducciones fiscales a la energía eléctrica. Concretamente, se prórrogan hasta el 30 de junio la rebaja al 10% del IVA sobre la electricidad para consumidores de menos de 10kW de potencia contratada, el impuesto de la electricidad al 0,5% y la suspensión del impuesto del 7% a la generación. Por otro lado, se mantiene el límite del 15% al incremento máximo del coste de la materia prima en la fórmula del cálculo durante las próximas revisiones (1 abril y 1 de julio), en lo referente a la Tarifa de Último Recurso de gas natural.
Mecanismo de apoyo a la industria electro-intensiva durante 2022, consistente en la reducción del 80% en la factura eléctrica del coste correspondiente a los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad aplicables en cada momento. Además de una línea de ayudas directas a la industria intensiva en consumo de gas cuyos beneficiarios son aquellas entidades que durante 2021 hayan realizado actividades CNAE 171, 206, 231, 232, 233.
Actualización de la retribución regulada de las renovables. Se anticipa la actualización del régimen retributivo específico de la próducción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos aplicables al año 2022.
Impulso a las energías renovables a través de un marco regulatorio para instalaciones fotovoltaicas flotantes, canalizaciones de gases renovables como el hidrógeno y la liberación del 10% de la capacidad de acceso de los nudos de transporte que permitan absorber alrededor de 7 GW adicionales de instalaciones de autoconsumo.
Además, se habilita un procedimiento temporal acelerado hasta 2025 para determinar el impacto ambiental y la tramitación de nuevas plantas eíolicas menores de 75MW y nuevas fotovoltaicas menores de 150MW siempre que no estén ubicadas en la Red Natura 2000 o sean áreas de sensibilidad baja o moderada.
Asimismo, las empresas distribuidoras ampliarán sus planes de inversión en las redes eléctricas entre 2023 y 2025, en un mínimo del 10%, para facilitar la evacuación de nueva generación renovable de pequeño tamaño y autoconsumo.
Descarga el BOE de este Real Decreto- Ley AQUÍ.