Las instituciones financieras públicas y privadas, así como el sector industrial, pueden enviar su solicitud de adhesión a la coalición hasta el 30 de septiembre de este año
El objetivo es crear un entorno de mercado favorable para las inversiones en eficiencia energética y facilitar la movilización de financiación privada para la eficiencia energética en apoyo de los objetivos energéticos y climáticos de la UE para 2030 y 2050
La Comisión Europea ha anunciado que la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética ha lanzado su segunda convocatoria de adhesión. Las instituciones financieras públicas y privadas, así como el sector industrial, pueden enviar su solicitud de adhesión a la coalición hasta el 30 de septiembre de este año.
Las instituciones financieras públicas y privadas, como bancos, empresas de inversión, gestoras de activos y compañías de seguros, así como sus respectivas asociaciones representativas, pueden hacerse miembros siempre que operen en al menos un país de la Unión Europea.
Además, la coalición quiere integrar al sector industrial en sus actividades y también tiene abierta la convocatoria para ellos, proveedores de soluciones de eficiencia energética, actores de industrias demandantes de energía y organizaciones industriales.
Esta segunda convocatoria de adhesión a la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética dirigida a instituciones financieras está abierta hasta el 30 de septiembre y se aceptarán manifestaciones de interés de forma continua.
De este modo las organizaciones adheridas tienen la oportunidad de trabajar directamente con los tomadores de decisiones, influir en el diseño de marcos de apoyo y ayudar a eliminar las barreras del mercado, construyendo en última instancia un mercado sólido de eficiencia energética donde la financiación privada lidere el camino.
La Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética ofrece un marco para el diálogo y la acción entre la Comisión Europea, los países de la UE y las partes interesadas en el sector de la financiación de la eficiencia energética.
El objetivo es crear un entorno de mercado favorable para las inversiones en eficiencia energética y facilitar la movilización de financiación privada para la eficiencia energética en apoyo de los objetivos energéticos y climáticos de la UE para 2030 y 2050. Su trabajo incluye facilitar la implementación de instrumentos y planes financieros de eficiencia energética en el marco de los programas de financiación de la UE y promover que estos programas fomenten o faciliten una mayor inversión privada en proyectos de eficiencia energética.
Si es de tu interés puedes aplicar en el siguiente FORMULARIO