La Coalición por la Energía Comunitaria es un espacio plural e inclusivo en el que iniciativas de comunidades energéticas, entidades, colectivos y organizaciones trabajan juntas con el objetivo común de lograr una transformación energética justa hacia un futuro 100% renovable en manos de las personas y las comunidades.

La Coalición por la Energía Comunitaria es un espacio plural e inclusivo en el que iniciativas de comunidades energéticas, entidades, colectivos y organizaciones trabajan juntas con el objetivo común de lograr una transformación energética justa hacia un futuro 100% renovable en manos de las personas y las comunidades. En este sentido, las comunidades energéticas son agentes clave para lograr un cambio transformador en el modelo energético.

El objetivo es impulsar las comunidades energéticas de base ciudadana. En conclusión, la Coalición considera necesario fomentar una transición ecológica que asegure la democratización del sector energético a través del papel protagonista de la ciudadanía y agentes locales.

La labor de la Coalición se basa en: 

  • Reconocer legalmente las iniciativas ciudadanas y las llamadas comunidades energéticas renovables, estableciendo límites claros y estrictos a la participación de empresas de servicios energéticos y de los agentes tradicionales de mercado.
  • Inclusión de la ciudadanía y comunidades de energía renovable en cualquier de sus formas en las futuras políticas climáticas y energéticas nacionales, con objetivos vinculantes.
  • Garantizar el respeto de los derechos energéticos de la ciudadanía y las comunidades y eliminar las barreras que dificulten su participación con equidad.

En su filosofía la participación ciudadana es fundamental para que la toma de decisiones acerca de los mismos sea más democrática y plural.

  • Impulsarán la voz de la ciudadanía para que las personas responsables políticas tomen las decisiones adecuadas para asegurar una transición ecológica justa.
  • Promoverán proyectos energéticos de ámbito local y público, enfocados a abordar las necesidades socioeconómicas y ambientales locales, como las comunidades energéticas.
  • Facilitarán el intercambio de buenas prácticas entre iniciativas de energía comunitaria de todo el territorio.

Más información en Coalición Ciudadana.