La intervención ha sido dirigida y supervisada técnicamente por la empresa ARTECOIN Consultoría, destacando por su enfoque sostenible e innovador en una construcción con valor histórico

Los responsables de comunicación de los Fondos Europeos han visitado recientemente la antigua Casa de Observación de Albacete, tras la rehabilitación integral llevada a cabo en este emblemático edificio de la capital albaceteña. La intervención ha sido dirigida y supervisada técnicamente por la empresa ARTECOIN Consultoría, destacando por su enfoque sostenible e innovador en una construcción con valor histórico.

Visita de las instituciones implicadas en el proyecto

Durante la visita estuvieron presentes la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma Conejero; la jefa de Servicio de Infancia y Familia, Silvia de Moya; el jefe de la Unidad Técnica de la Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social, Pedro Gómez Escribano; los arquitectos Juan Pina Pérez y José Joaquín Gómez Montiel de Aras Arquitectura y Planeamiento Urbanístico como redactores del proyecto, y directores de la ejecución de la obra junto a Patricia Salmerón Serrano, directora del Área de Arquitectura de Artecoin Consultoría.

Construida en 1973 y reformada por última vez en 1983, la Casa de Observación de Albacete permanecía en desuso desde hace años. Hoy, completamente renovada, albergará el Servicio de Infancia y Familia de la provincia, ofreciendo instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales: despachos amplios y luminosos, salas polivalentes, espacios específicos para entrevistas y un salón de actos.

Con una superficie de 1.326,46 m² distribuidos en cinco plantas sobre rasante y un semisótano, el edificio ha sido objeto de una rehabilitación integral centrada en la eficiencia energética. Entre las principales mejoras destacan la instalación de sistemas avanzados de climatización y electricidad, así como la incorporación de una fachada ventilada y un sistema de aislamiento térmico por el exterior. Estas actuaciones permiten avanzar hacia la calificación energética B, contribuyendo a la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

De los 2,2 millones de euros invertidos en esta actuación, el 85 % ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, en el marco del Objetivo Político 2, centrado en la eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático. Se estima que, gracias a estas mejoras, el edificio reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25 %.

El proyecto ha supuesto un reto técnico y logístico que ha sido superado con éxito gracias a la experiencia de ARTECOIN. Bajo la dirección de Patricia Salmerón Serrano, también responsable del contrato con la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y enlace con la empresa contratista UTE Alborada, la rehabilitación ha evidenciado la capacidad de integrar soluciones sostenibles en edificaciones con valor patrimonial, manteniendo la funcionalidad y el respeto al entorno arquitectónico.

Este espacio renovado representa una mejora física del inmueble y un avance en el compromiso institucional con la infancia, las familias y la sostenibilidad medioambiental, alineándose con los valores y objetivos estratégicos de los fondos europeos.