La convocatoria está enfocada en el posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española y en la colaboración público-privada
Esta jornada se enmarca dentro del programa Centr@tec4, una iniciativa impulsada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) en colaboración con los Centros Tecnológicos de la comunidad, con el objetivo de fomentar la innovación, la digitalización y la transferencia tecnológica en las empresas de Castilla y León
El próximo día 24 de Abril tendrá lugar en las instalaciones de CARTIF situadas en el municipio vallisoletano de Boecillo una jornada organizada junto con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Junta de castilla y león (JCyL) sobre la convocatoria INTERCONECTA-STEP. Esta jornada se enmarca dentro del programa Centr@tec4, una iniciativa impulsada por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) en colaboración con los Centros Tecnológicos de la comunidad, con el objetivo de fomentar la innovación, la digitalización y la transferencia tecnológica en las empresas de Castilla y León.
La actuación denominada "Consorcios Regionales (INNTERCONECTA STEP)" tiene como objetivo la financiación de proyectos de I+D en cooperación, con un enfoque regional, liderados por empresas, que persigan una investigación relevante basada en tecnologías disruptivas y que propongan soluciones a desafíos estratégicos en el ámbito de las Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). INTERCONECTA STEP ya está publicada y tiene fecha de cierre el próximo 19 de Mayo.
La convocatoria financiará con 90 millones de euros proyectos de I+D en cooperación, con enfoque regional y liderados por empresas, basados en una investigación relevante en tecnologías disruptivas y que propongan soluciones a desafíos estratégicos en el ámbito de:
A) Tecnologías digitales: incluidas las del Programa Estratégico de la Década Digital para 20230.
B) Tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos: definidas en el Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas.
C) Biotecnología: incluidos los medicamentos que figuran en la lista de la Unión de medicamentos esenciales y sus componentes.
Las propuestas con evaluación positiva que no puedan recibir a ayuda por finalización presupuestaria podrán contar con acceso directo al instrumento de financiación Préstamo Parcialmente Reembolsable del CDTI, si superan la evaluación financiera, sin necesidad de presentar nueva propuesta
Esta jornada tendrá un carácter informativo y práctico, donde las empresas podrán manifestar sus necesidades e intereses tecnológicos de cara a conformar consorcios y preparar propuestas de proyecto, hacer networking y charlar con empresas, centros tecnológicos y consultoras.
Entre otras personas intervendrán en la jornada:
- José Ramón Perán, director General CARTIF,hablará en la bienvenida
- Yolanda Velasco Rodríguez, directora Territorial ICECYL Valladolid,quien realizará una presentación del Programa Centr@Tec4. Ayudas y servicios ICECYL.
- Francisco Javier Olmos., responsable programas I+D+i de empresa y programa Centratec en CARTIF, cuya intervención se centrará en las claves de cómo "Colaborar con un Centro Tecnológico como CARTIF. Actuaciones del Programa Centr@Tec4 para las empresas de Castilla y León".
- Luis Maeso Morena, miembro del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial. CDTI, quien se centrará en la propia convocatoria actual de INTERCONECTA STEP 2025.
Además se celebrará una mesa redonda con la intervención de diferentes expertos que abordará las experiencias en proyectos consorciados de I+D
Datos de la jornada:
- Fecha: 24 de Abril de 2025, de 9:30 a 13:00 horas
- Lugar : sede de CARTIF en el Parque tecnológico de Boecillo (Valladolid)
Sobre INNTERCONECTA STEP
Con la convocatoria INNTERCONECTA STEP se pretende mejorar el posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española, al tiempo que se fomenta la cooperación público-privada.
El objetivo es la financiación de proyectos de I+D en cooperación, liderados por empresas, desarrollados en uno de los ámbitos tecnológicos STEP anteriormente mencionados.
Las comunidades autónomas que son elegibles en esta convocatoria son:
- Andalucía
- Canarias
- Castilla - La Mancha
- Castilla y León
- Ceuta
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Melilla
- Murcia
y por lo tanto, para que una empresa sea beneficiaria tiene que tener al menos centro de trabajo en alguna de ellas.
Para inscribirse en la jornada contacten con: Borja Fernández (CARTIF) a través del correo electrónico: borfer@cartif.es.