Desde febrero de 2024 se han reunido 150 ciudadanos dentro de la Unión Europea elegidos al azar para dialogar sobre los retos y ventajas de la eficiencia energética, participando tanto de manera presencial como virtual
Al concluir el ciclo de reuniones, han generado 13 propuestas que serán incorporadas a las iniciativas próximas de la Comisión Europea
El grupo de ciudadanos europeos dedicado a la eficiencia energética ha abordado aspectos cruciales para alcanzar este objetivo y los desafíos que implica. Durante los debates, se destacaron ideas como la importancia de reducir el consumo energético y emplearla de manera inteligente como pilares fundamentales para alcanzar una energía limpia, segura y asequible.
Estas acciones se consideran componentes esenciales tanto del Pacto Verde Europeo como del Plan REPowerEU. Asimismo, se resaltó que la eficiencia energética desempeña un papel clave en la reducción del consumo total de energía, lo que resulta fundamental para alcanzar los objetivos climáticos ambiciosos de la UE. Además, contribuye a mejorar tanto la seguridad como la asequibilidad energética tanto en el presente como en el futuro.
También se trataron ideas relacionadas con la Directiva sobre Eficiencia Energética, la cual estableció el principio la eficiencia energética primero. Además, se fijó el objetivo de mejorar la eficiencia energética en un 11,7% para 2023, con especial énfasis en las personas afectadas por la pobreza energética.
Las contribuciones obtenidas tanto del panel de ciudadanos europeos sobre eficiencia energética como de la plataforma de participación ciudadana se incluirán en una recomendación de la Comisión Europea sobre el principio de eficiencia energética primero dirigida a los Estados miembros, la cual se espera que se publique a finales de este año.
Recomendaciones sobre eficiencia energética
Las propuestas a ser consideradas en futuras iniciativas abogan por diversas mejoras y acciones que buscan promover la eficiencia energética en toda Europa. Estas recomendaciones comprenden:
- Mejorar la atracción del transporte público para los usuarios.
- Promover el transporte más energéticamente eficiente en toda Europa, priorizando el uso del ferrocarril sobre otros medios.
- Ampliar la implementación de medidas de eficiencia energética en los edificios.
- Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores cualificados en el sector de la eficiencia energética.
- Fomentar la educación sobre cuestiones ambientales para garantizar un futuro sostenible.
- Gestionar y supervisar la aplicación de las directivas de la UE relacionadas con la eficiencia energética.
- Apoyar a los ciudadanos de la UE en la creación de comunidades energéticas centradas en la eficiencia, brindándoles información y respaldo financiero.
Además, se propone:
- Financiar la rehabilitación energética de los hogares para garantizar un acceso justo.
- Fortalecer la capacidad de acción de todos para alcanzar los objetivos de eficiencia energética.
- Promover la independencia y eficiencia energética como un modelo a seguir a nivel global.
- Fomentar el desarrollo de comunidades energéticas para fomentar un consumo responsable y una mayor producción local de energía.
- Capacitar a los consumidores para que adopten prácticas energéticas eficientes.
- Optimizar y desarrollar el sistema de red energética, desde la producción hasta el consumo final, en favor de las fuentes renovables de energía.