El Gobierno trabaja en una actualización de la Ley de Autoconsumo con el foco puesto en el colectivo y ante la caída de las instalaciones

La consulta pública previa para actualizar el marco regulatorio del autoconsumo eléctrico está abierta a alegaciones hasta el 23 de octubre


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una consulta pública previa del proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.

La consulta pública previa para actualizar el marco regulatorio del autoconsumo eléctrico está abierta a alegaciones hasta el 23 de octubre.

Cuando se han cumplido cinco años después de aprobar la actual normativa Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica, el objetivo es actualizar el marco regulatorio del autoconsumo eléctrico. El plazo para presentar alegaciones está abierto hasta el 23 de octubre de 2024.

En estos años se han sucedido diferentes eventos que han impactado en el mercado como la volatilidad causada por la pandemia del COVID-19, guerra en Ucrania o el despliegue de nuevas iniciativas y modelos de negocio o los fondos europeos.

Además, el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 incluye la previsión de 19 GW de autoconsumo en 2030, superando las previsiones más ambiciosas de la hoja de ruta publicada en 2021.

El MITECO considera conveniente una actualización del marco, ya que el contexto actual del autoconsumo es distinto al existente en 2018 y 2019 cuando se elaboró el marco normativo actual, y por ello, ha abierto ahora esta consulta pública.

Actualización de las bases regulatorias del autoconsumo

El impulso del autoconsumo colectivo fue una de las innovaciones clave desplegado por el marco normativo actual, permitiendo optimizar la generación renovable y su consumo de proximidad y suponiendo una base importante para el impulso de comunidades energéticas y proyectos con participación de la ciudadanía, entidades públicas y el tejido de pymes. Dado el potencial del autoconsumo colectivo, se pretenden identificar mejoras de procedimiento y administrativas que faciliten su mayor despliegue.

Tras el tiempo trascurrido desde las principales normas destinadas a favorecer el impulso del autoconsumo, tanto administraciones públicas como empresas y hogares cuentan con una experiencia considerable que puede contribuir a la actualización del marco regulatorio del autoconsumo. Así, la norma que se pretende elaborar actualizará las bases regulatorias del autoconsumo, buscando mejorar los procedimientos, aprovechando el aprendizaje del despliegue en estos años y dando respuesta a casuísticas que se hayan detectado en este tiempo que no estuvieran adecuadamente cubiertas en el marco normativo.

¿Dónde presentar las alegaciones?

Ya es posible presentar alegaciones a esta consulta pública previa hasta el miércoles 23 de octubre de 2024. Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo bzn-renovables-01@miteco.es, con el asunto ‘CPP RD Autoconsumo’.