Los detectores de presencia inalámbricos KNX-RF de B.E.G. son la solución a los proyectos de rehabilitación de edificios sin necesidad de instalar cableado eléctrico adicional
Los detectores KNX RF de B.E.G están diseñados para la automatización de edificios de forma inalámbrica. A diferencia del sistema KNX tradicional, que utiliza cableado (bus) para comunicar dispositivos, KNX RF transmite los datos por radiofrecuencia, es decir, sin cables. Permite que sensores, actuadores, interruptores, detectores de presencia o temperatura, etc. se comuniquen entre sí de forma inalámbrica, dentro del ecosistema KNX, lo que garantiza compatibilidad y escalabilidad.
El modelo PD2N-RF-KNXs-DX-FT de B.E.G. es un detector de presencia inalámbrico de alta calidad especialmente útil en proyectos de renovación de edificios donde se busca evitar cableado adicional. Destaca por su bajo consumo energético y porque incorpora sensores PIR que permiten gestionar de forma inteligente y automatizada los sistemas de iluminación, climatización y ventilación. Basándose en la ocupación real del espacio y en las condiciones ambientales del entorno, posee un ángulo de detección de 360º y un rango operativo de hasta 10 metros de altura,
Dispone de diferentes modos de funcionamiento, como el automático completo o el semiautomático y su gestión puede realizarse por infrarrojos o a través de la aplicación móvil de B.E.G. Es además compatible con KNX Secure, el estándar de seguridad que garantiza que todos los sistemas KNX estén protegidos contra accesos no autorizados y ayuda a gestionar flujos de personas, manteniendo la seguridad en espacios concurridos.
La implementación del detector en grandes edificios representa una solución especialmente valiosa ya que al no ser necesario cablear paredes, techos o suelos, se reducen los tiempos de instalación y costes de obra, evitándose interrupciones y preservando las condiciones del edificio. Además, su instalación también es útil si hay que ampliar o modificar un sistema existente ya que no altera la infraestructura original.
Su compatibilidad con la red KNX cableada facilita el desarrollo de sistemas híbridos en los que conviven dispositivos nuevos con tecnología RF con sistemas tradicionales, lo que aporta máxima flexibilidad y escalabilidad al edificio. Gracias a un diseño modular y reconfigurable es posible modificar fácilmente la distribución de los controles en zonas concretas del edificio, garantizando un entorno siempre óptimo.