Las empresas navarras tienen previsto descarbonizarse y ya están trabajando en disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El servicio de transición energética de la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra ha presentado el informe "Hacia un nuevo modelo de industria descarbonizado. Análisis de los consumos energéticos de la Industria Navarra" en el que se han analizado 49 empresas, que suponen una representatividad del 70,8% del consumo total industrial (2019).

El 87,8% de las empresas que han participado en el estudio señalan que están trabajando en disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, CO2 principalmente.

Sectores más consumidores

De este informe se extrae que hay seis sectores que aglutinan el 70% del consumo total:

  • papel (20,5%)
  • alimentación y bebidas (16,1%)
  • construcción de automoviles (10,1%)
  • fabricación de otros materiales de construcción (9,2%)
  • industria química (8,8%)
  • cementos, cales y yesos (8,1%)

Medidas de eficiencia energética y descarbonización

De entre las 125 medidas propuestas a poner en marcha desde las empresas que se desprenden del estudio, destaca la compra de energía renovable, así como realización de actuaciones de eficiencia energética por uso de tecnologías de menor consumo energético, el autoconsumo fotovoltaico y el aprovechamiento de calor residual.

Para la realización de estos planes de descarbonización hay disponibles 40 millones de euros en ayudas, que facilitarán la implantación de proyectos de autoconsumo y el almacenamiento para la promoción de la eficiencia energética.

Puedes descargarte el resumen del informe AQUÍ.