El pasado 18 de febrero tuvo lugar la jornada "Claves para la Transición Energética en la Industria" organizada por A3E en el marco del proyecto H2020-INNOVEAS.
Esta jornada iba dirigida a las asociaciones industriales, cámaras de comercio, clústeres y agencias de energía. En definitiva a agentes intermediarios a la hora de llevar la eficiencia energética a las empresas.
En esta jornada Penélope López, Reponsable de Proyectos en A3E, presentó en primicia los materiales utilizados en la formación de las pymes dentro del proyecto INNOVEAS y se anunciaron los próximos eventos relevantes en el proyecto. Descarga la presentación AQUÍ.
Tras esta sesión, Ángel del Peso, Responsable de Eficiencia Energética en TÜV SÜD, habló de la "Auditoría Energética como primer paso para la Transición Energética" y explicó los ahorros y resultados obtenidos en un ejemplo de auditoría en una empresa química.
Como siguiente paso, María Cubillo, Directora de SinCeO2, nos explicó las estrategias de Descarbonización en la Industria, hablando tanto de los motivos para descarbonizar como los pasos que las empresas deben de dar para llevar a cabo esta descarbonización.
Para poder facilitar la puesta en marcha de las medidas, es de gran utilidad conocer las ayudas disponibles. En ese sentido, Bárbara Morante, Técnico de Proyectos del Departamento de Industria del IDAE nos contó las líneas disponibles y la cuantía de las ayudas interesantes para las empresas del sector industrial.
Con objeto de conocer ejemplos prácticos de pymes que tienen experiencia en la puesta en marcha de dichas medidas, en primer lugar Víctor Criado, Arquitecto técnico de la empresa 100x100biopasiva nos contó de qué manera es posible poner medidas en la construcción.
El segundo caso de éxito vino de parte de Cristina Vela, Responsable del Sistema Integrado en Juan José Albarracín. Nos contó de qué manera comenzaron a poner en marcha medidas de eficiencia energética una vez realizada la auditoría energética de parte de la empresa experta.
Después de todas las ponencias, hubo un tiempo para resolver las preguntas del público por parte de todos los ponentes.