Estos primeros proyectos permitirán movilizar más de 307 millones de euros de inversión total
El Consejo de la Unión Europea contempla que para 2030 el 40% de la industria limpia esté fabricada en Europa
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de los primeros 19 proyectos del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) de Descarbonización por valor de 96 millones de euros, que movilizarán un total de 307 millones de inversión.
La línea 1 de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.
Está dotada con 1.000 millones de euros, 500 millones en subvenciones y otros 500 millones en préstamos. Está previsto lanzar una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre del año 2024.
El PERTE de descarbonización industrial es una iniciativa clave en el impulso hacia una economía más sostenible, centrándose en la reducción de emisiones de carbono en el sector industrial a través del uso de tecnologías innovadoras y prácticas ecoeficientes.
Proyectos
En concreto, los 19 proyectos que han recibido subvenciones son los de las empresas Acor, Biotérmica Billanueva, Carnes y Vegetales, Cementos Tudela Veguín, Cemex (2), Cervezas Mahou, Cítricos del Andarax, Ederfil Becker Koop, Ence, Enso Esco (2), Ferroglobe Spain Metals, Gestamp (2), Industrias Peleteras, Resonac Graphite Spain, Solvay Química, y Zukan.
Consulta todos los proyectos en el siguiente ENLACE.
En relación a la descarbonización de la industria cabe recordar que el Consejo de la Unión Europea contempla que para 2030 el 40% de la "industria limpia", como son los paneles solares fotovoltaicos o los aerogeneradores, esté fabricada en Europa.