El próximo 22 de mayo profesionales de AENOR compartirán las claves para gestionar cualquier situación de riesgo que pueda interrumpir tu actividad, como el "apagón" generalizado del pasado 28 de abril 

El reciente apagón que vivimos el pasado lunes 28 de abril nos ha recordado la importancia de estar preparados para cualquier situación que pueda interrumpir nuestra actividad. En AENOR, están comprometidos con la excelencia de las empresas y servicios, y buscan ayudarlas para que incluso  cuando todo pare, continúen sin incidencias.

Descubre cómo la certificación ISO 22301 garantiza la resiliencia organizacional. El próximo webinar "Empresas preparadas para cualquier incidente. Claves y soluciones con ISO 22301" que tendrá lugar el próximo día 22 de mayo, a las 16.00h (CET).

¿Qué es la certificación ISO 22301 Gestión de Continuidad de Negocio?

Esta solución garantiza que las organizaciones están preparadas para afrontar cualquier escenario de riesgo y asegurar el normal desarrollo de sus actividades ante un incidente disruptivo.

Implica la implementación de controles y medidas específicas para gestionar los riesgos y mantener la resiliencia de cada organización.

Es una certificación basada en una norma internacional.

¿Cómo llevarlo a cabo de forma organizada?

Gracias a la implantación de un sistema de gestión de la continuidad del negocio con la norma internacional ISO 22301, una organización está preparada para afrontar cualquier escenario de riesgo que impacte en sus operaciones, garantizando el desarrollo de la actividad, y permitiendo:

  • Resiliencia ante incidentes: Capacidad para resistir y recuperarse rápidamente de cualquier interrupción.
  • Minimización de consecuencias: Reducción de los impactos económicos, de imagen y de responsabilidad civil.
  • Flexibilidad operativa: Mayor capacidad de adaptación ante interrupciones imprevistas.
  • Reducción de costes: Disminución de los gastos asociados a interrupciones.
  • Cumplimiento contractual: Evitación de penalizaciones por incumplimiento de contratos.
  • Reanudación estructurada: Metodología clara para retomar actividades tras una interrupción.
  • Mejora del prestigio: Aumento de la confianza y satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas.
  • Ventajas en seguros: Posibilidad de obtener condiciones más favorables en seguros empresariales.

Inscríbete en el siguiente ENLACE

Información relacionada: