Como partner del proyecto LIFE Audit Plus, destinado a mejorar la eficiencia energética en la industria intensiva en energía, A3E participó activamente en las reuniones convocadas por CINEA en Bruselas, con la asistencia de más de 20 proyectos de toda europa
Además de Teresa Alejos, directora de Comunicación y Marketing de A3E, asistieron Ana Mezquita, investigadora senior del Instituto de la Cerámica AICE - ITC y el coordinador del proyecto, Luciano De Tomassi, de IERC, con el objetivo de cubrir los diferentes workshops celebrados
El proyecto LIFE Audit Plus participa en Bruselas a la reunión “Business & Industry contractors meeting”, convocada por CINEA los días 10 y 11 de abril en Bruselas, para proyectos financiados por la convocatoria LIFE Clean Energy Transition
Audit Plus, destinado a mejorar la eficiencia energética en la industria intensiva en energía, tomó parte activa en las reuniones a las que asistieron más de 20 proyectos de toda Europa, todos ellos centrados en mejorar la eficiencia energética de la industria y de las PYMES bajo la convocatoria LIFE.
Además de Teresa Alejos, directora de Comunicación y Marketing de A3E, asistieron al evento Ana Mezquita, investigadora senior del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el coordinador del proyecto, Luciano De Tomassi, de IERC, con el objetivo de asistir a los diferentes workshops celebrados.
"El principal objetivo del evento ha sido compartir conocimientos sobre los resultados y lecciones aprendidas de proyectos centrados en eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas y en la industria, lo que ha sido muy enriquecedor, ya que podemos aprender de los enfoques y experiencias de otros proyectos y adaptarlo a nuestra propia realidad", destaca Luciano de Tomassi, coordinador del proyecto.
Compartir experiencias
Uno de los principales objetivos fue compartir experiencias y resultados de proyectos. En la reunión diversos expertos europeos también ofrecieron información sobre temas de gran interés: una visión general sobre los últimos avances políticos en el marco del Green Deal de la UE; ejemplos de experiencias sobre formas efectivas de apoyar la aplicación real de medidas rentables de ahorro de energía y energías renovables; cómo lograr impactos significativos en los proyectos y su evaluación; recoger ideas entre pares para garantizar una aplicación eficaz de las actividades del proyecto previstas; así como extraer las lecciones políticas pertinentes e identificar las lagunas de contenido que deberán abordarse en las próximas convocatorias de LIFE CET.
Otra de las actividades abordadas durante las dos jornadas ha sido crear una verdadera red de proyectos con objetivos similares, para compartir conocimiento y apoyar a los proyectos en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.
Audit Plus se involucró en varios de los workshops celebrados durante el evento, centrados en la creación de clústeres industriales, la mejora de la colaboración entre proyectos o las estrategias para reforzar la comunicación y gestionar el presupuesto de los proyectos.
Un importante componente de la reunión fue la oportunidad de contactar y establecer lazos de colaboración entre el resto de los proyectos europeos presentes en el evento, de la que saldrán futuras colaboraciones.
Sobre LIFE Audit Plus
El proyecto LIFE Audit Plus busca mejorar la eficiencia energética y la aplicación de medidas de ahorro energético en la industria europea a través de la mejora de las auditorías energéticas. El proyecto se centra en 3 sectores industriales intensivos en consumo energético: procesamiento de alimentos (Galicia y Polonia), industria química y farmacéutica (Irlanda) industria cerámica (Castellón).
Mediante proyectos piloto que incluyen un servicio gratuito de pre-auditoría energética a las empresas que se involucran en el proyecto, los expertos de Audit Plus facilitarán un análisis energético centrado tanto en las áreas técnicas de mejora y posibles nuevas estrategias a seguir en materia de eficiencia energética, como ayudando a la captación de financiación para la implementación de estas medidas de eficiencia energética y en la formación del personal técnico en las empresas. De este modo, las industrias reciben un servicio de consultoría efectivo para poder poner en marcha medidas que les harán ahorrar energía y también ser más competitivas.
Siempre con el objetivo de dar soporte a las industrias intensivas en energía que participan en nuestro proyecto, adicionalmente a este servicio, y de forma paralela se facilita información y orientación en diferentes webinars que convocamos a lo largo del proyecto abiertos a todas las industrias que buscan reducir su consumo energético, descarbonizar sus procesos y ser más competitivas.
Empresas colaboradoras del proyecto
Audit Plus ha realizado una llamada a las empresas de servicios energéticos en España, Polonia e Irlanda con el objetivo de facilitar proveedores a las industrias participantes en el proyecto con las que puedan hacer realidad las medidas de ahorro energético que consideren más interesantes. De este modo, el proyecto consigue agilizar la puesta en contacto entre cliente - proveedor con el único objetivo de facilitar la implementación de soluciones de eficiencia energética en la industria intensiva en energía.
¿Quieres participar como proveedor de tecnología en nuestro proyecto y contactar con industrias intensivas en energía?
Puedes inscribirte en la base de datos en los siguientes enlaces:
Con tu inscripción formarás parte de las empresas proveedoras del proyecto y recibirás las convocatorias de eventos y webinars del proyecto en los próximos meses.