Un informe del think thank británico InfluenceMap señala una treintena de compañías por sus altos niveles de contaminación en los sectores de los combustibles fósiles, cemento y otras industrias intensivas en energía
Las cifras del informe Carbon Majors de InfluenceMap son sorprendentes. La mitad de las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles en el año 2023 estuvieron vinculadas a solo 36 empresas, según reveló un estudio elaborado por el laboratorio de ideas británico InfluenceMap.
El citado centro, que suministra análisis a inversores, compañías y medios de comunicación acerca de cuestiones energéticas y de cambio climático, divulgó datos actualizados sobre los mayores emisores globales de CO2.
Entre los principales datos de 2023 figuran que las emisiones de los mayores productores de petróleo, gas, carbón y cemento del mundo aumentaron ese año, y más del 50 % de estas emisiones están vinculadas a solo 36 empresas.
El documento revela que las empresas estatales dominaron las emisiones globales en 2023 pues 16 de los 20 principales emisores son de propiedad estatal, y los emisores estatales, en general, contribuyeron con el 52 % de las emisiones en 2023.
Principales conclusiones
De acuerdo con el reporte Carbon Majors de InfluenceMap:
- La mitad de las emisiones globales de CO2 son generadas por tan sólo 36 empresas de combustibles fósiles, cemento y otras industrias intensivas en energía
- Estas empresas generaron 20.000 millones de toneladas de CO2 en 2023.
- Si Saudi Aramco fuera un país, sería el cuarto mayor contaminador del mundo
- ExxonMobil es responsable de aproximadamente las mismas emisiones que Alemania ( noveno mayor emisor del mundo).Pemex generó el 0.9% de las emisiones globales
- De acuerdo con el IPCC, las emisiones globales de CO2 deberán reducirse un 45% al 2030 para que el mundo tenga posibilidades de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 ºC al final del siglo-objetivo del Acuerdo de París de Cambio Climático.
Además, señala que los cinco principales emisores estatales fueron responsables de un 17,4 % de todas las emisiones de CO2 en 2023 y, con relación a esto, encabeza la lista la petrolera Saudi Aramco, con un 4,38 % del total de emisiones globales, seguida por el gigante del carbón Coal India, con un 3,68 %, la china CHN Energy, con un 3,65%, la National Iranian Oil Company, con un 2,75 % y la china Jinneng Group con un 2,92 %.
Sin embargo, las emisiones siguen aumentando, incidiendo en el aumento de temperatura e impactos devastadores en todo el mundo.
Las principales emisoras del sector de combustibles fósiles son empresas estatales y responden a decisiones políticas más que a decisiones de mercado o comerciales.
Por otro lado, las empresas privadas de petróleo y gas que había fijado metas netzero al 2050 están ajustando sus metas y calendarios de transición por las ganancias exorbitantes en los mercados de combustibles fósiles y el relajamiento de regulaciones climáticas en distintos países.
Carbon Majors fue lanzada por primera vez en 2013 por Richard Heede, del Climate Accountability Institute (CAI), para rastrear las emisiones de la producción de combustibles fósiles y cemento hasta las empresas responsables. En 2024, InfluenceMap, en colaboración con CAI, actualizó y lanzó la base de datos en un nuevo sitio web, carbonmajors.org. Esta plataforma garantiza actualizaciones periódicas y una mayor accesibilidad para los usuarios.
Accede al informe en el siguiente enlace: CARBON MAJORS