La Comisión Europea ha aprobado un plan de ayudas para compensar los elevados precios de la electricidad a las empresas con altos consumos energéticos.
Las empresas se están viendo perjudicadas por los elevados precios de la energía. Para compensar parcialmente a las empresas españolas, la Comisión Europea ha aprobado un plan de 2.900 millones de euros como consecuencia de los costes indirectos de las emisiones en el marco del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (ETS).
Estas ayudas servirán para cubrir parte del aumento de los precios de la electricidad derivado del impacto de los precios del carbono en los costes de generación de electricidad incurridos entre 2021 y 2030.
Con esta medida se pretende reducir el riesgo de "fuga de carbono" y que las empresas trasladen su producción a países fuera de la UE con políticas climáticas menos ambiciosas e impliquen menos reducciones de emisiones a nivel global.
Solicitud de estas ayudas
Podrán beneficiarse de estas ayudas las empresas con actividades comprendidas en el Anexo I de estas directrices europeas. Se otorgará a través de un reembolso parcial de los costes indirectos de emisión incurridos el año anterior, y el pago final se realizará en 2031.
La cuantía máxima de la ayuda será generalmente igual al 75% de los costes indirectos de emisión incurridos.
Para poder solicitarlo, las empresas deberán implementar, en el plazo de tres años, ciertas recomendaciones de la auditoría energética:
- cubrir al menos el 30% de su consumo de electricidad con fuentes libres de carbono
- o, invertir, al menos el 50% del importe de a ayuda en proyectos que conduzcan a reducciones sustanciales de las emisiones de gases de efecto invernadero de sus instalaciones.
Más información AQUÍ