Se publican en el BOE cuatro convocatorias de ayudas para programas de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable.
Las ayudas, dotadas con 250 millones de euros, están dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) y se destinará a:
- Programa 1: Capacidades, avances tecnológicos en líneas de ensayo y fabricación, 30 millones
- Programa 2: Diseño, demostración y validación de nuevos vehículos propulsados por hidrógeno, 80 millones
- Programa 3: Grandes demostradores de electrólisis, proyectos innovadores de producción de hidrógeno renovable, 100 millones de euros
- Programa 4: Retos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y formación en tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de valor, 40 millones
Se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y serán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Criterios de adjudicación
Deberán respetar el principio de “no causar un perjuicio significativo” al medio ambiente y se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos.
Se tendrán en cuenta:
- Características técnicas: se incluirá la relevancia de los objetivos del proyecto, el nivel de madurez de la tecnología y el grado de innovación aportado. En el caso de los proyectos pioneros se considerarán las aplicaciones a las que se destine el hidrógeno renovable.
- Financiación privada: se valorará positivamente la provisión de una mayor financiación privada en el proyecto por cada euro de financiación pública.
- Viabilidad del proyecto: entre otros, se valorará positivamente una demanda asegurada del “producto” del proyecto indicando, si existen, los acuerdos de compraventa con empresas/socios/industria.
- Impacto del proyecto: se valorarán criterios de replicabilidad/escalabilidad, potencial de mercado de las nuevas tecnologías o de creación y divulgación del conocimiento adquirido en el proyecto.
- Externalidades: se valorará el impacto positivo en zonas de Transición Justa, las emisiones abatidas, la creación de empleo, y la participación de pymes, entre otros.
Presentación de solicitudes
El plazo para presentar las solicitudes se abrirá el 8 de abril y permanecerá abierto hasta el 7 de junio.
Más información sobre estos programas AQUÍ.
Sobre el PERTE ERHA
Es el cuarto de los proyectos estratégicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Complejo programa de instrumentos y medidas pra desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio que refuercen la posición del liderazgo de España en el campo de las energías limpias.