El evento cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) y la Junta de Andalucía
Ofreceremos una visión global del sistema y su procedimiento desde el inicio hasta la verificación y la posibilidad de plantear preguntas directamente a los expertos
El próximo jueves 3 de octubre la Ruta CAE realizará una nueva parada en su recorrido difundiendo conocimiento en torno al sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Esta vez será en Málaga, donde contaremos, como siempre con el apoyo institucional del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) y la Junta de Andalucía.
El evento, exclusivamente presencial y de acceso gratuito, tendrá lugar a partir de las 11:30 horas en eCity Málaga, en el Edificio Green Lemon (Málaga TechPark), congregando a más de una decena de expertos que ofrecerán una visión global del sistema CAE, su procedimiento, implicaciones y beneficios para las empresas.
Los CAE son un instrumento muy atractivo para las empresas, porque les permite obtener una aportación económica por las inversiones realizadas para la mejora de la eficiencia energética, lo que se denomina "monetizar" el ahorro energético. En consecuencia, además de reducir los costes energéticos, lo que siempre es positivo al mejorar su competitividad, se obtiene una compensación por esas inversiones de impacto positivo.
El funcionamiento del sistema se diferencia de otras líneas de ayudas y subvenciones en que tiene menos carga administrativa y los plazos son más cortos.
Programa de la jornada
En la apertura del evento intervendrán:
- Ginés Ángel García, Presidente de A3E
- Natalia Márquez, Directora de la Agencia Andaluza de la Energía
- Manuel Larrasa, Secretario General de Energía. Junta de Andalucía
Con el título "Visión general del sistema CAE y sus novedades", Carlos Blanco, Jefe de servicio de la Subdirección de Eficiencia Energética del MITERD aportará una visión del nuevo sistema impulsado en España por el Ministerio y las últimas actualizaciones.
A continuación se abordará un minucioso recorrido por el proceso de obtención de los CAE, fundamental para que las empresas puedan abordar con seguridad estas solicitudes, con las intervenciones de:
José Manuel Torres - Director Técnico y de Planificación en Agencia Andaluza de la Energía
Rodrigo Morell, Socio Director (CREARA), quien abordará Aspectos clave en la obtención de CAE y Ejemplos
Clara González-Pedraz, Responsable de Unidad de Negocio (EQA) ofrecerá una visión de la verificación de actuaciones estándares y singulares y Preguntas frecuentes
Además, una mesa redonda empresarial recogerá, bajo la moderación de Javier Martínez, presidente de Marwen Ingeniería, las intervenciones de María Ávila, Socia Directora Comercial (Letter Ingenieros); Jorge Bistué, Head of Decarbonization (ENDESA X); Antonio J. Palacio, Jefe de Servicio de Energía (Junta de Andalucía); Ignacio Inda, Business Development Director (EUROCONTROL) y Rodrigo López - Responsable de Eficiencia Energética (STX).
La jornada ofrecerá a los asistentes la posibilidad de plantear y resolver todas las dudas en torno a la aplicación del sistema y finalizará con un cóctel networking.
Este evento se enmarca en la Ruta CAE, que cuenta con el patrocinio principal de AENOR y la colaboración de EQA, ACT, STX, Creara y Naturgy.
Más información e Inscripciones:
Consulta el programa en el siguiente ENLACE.
Realiza tu inscripción gratuita en el FORMULARIO.