La filial mejicana de la compañía Energy Cloud resultó ganadora de un concurso internacional sobre eficiencia energética. EC.DATA es una plataforma basada en la nube y enfocada en la sostenibilidad de las instalaciones, que ofrece soluciones en gestión energética, automatización y mantenimiento predictivo. Esta herramienta permitirá a las empresas optimizar sus operaciones y promover la eficiencia energética.

La compañía Energy Cloud resultó ganadora de un concurso internacional sobre eficiencia energética. Su solución, EC.DATA, es una plataforma basada en la nube y enfocada en la sostenibilidad de las instalaciones, que ofrece soluciones en gestión energética, automatización y mantenimiento predictivo. Esta herramienta permitirá a las empresas optimizar sus operaciones y promover la eficiencia energética.

En el marco del incMTY Summit 2024, en el mes de noviembre, se vivió la gran final de la tercera edición del AirTech Challenge, una iniciativa de Daikin Latin America e incMTY que tiene el propósito de impulsar las startups más disruptivas para la industria de tecnologías de climatización en América Latina. 

La competencia reunió a lo mejor del ecosistema emprendedor de Méjico y culminó con la victoria del proyecto Energy Cloud (EC.DATA), una innovadora plataforma de gestión y automatización energética. El pitch ganador se presentó en la Arena Borregos del ITESM, campus Monterrey, consolidando a EC.DATA como el nuevo referente de la sostenibilidad y la eficiencia energética en la industria.

El equipo de EC.DATA, dirigido por Roberto Flores, presentó una plataforma en la nube que optimiza las operaciones energéticas y el mantenimiento predictivo, contribuyendo a la eficiencia energética; imponiéndose a sus dos contendientes que fueron Dinnova de Colombia y Hedro Smart Sensors de Brasil.

“Es el tercer año consecutivo en el que realizamos el Airtech Challenge donde participan tres startups: una de México, otra de Colombia y de Brasil. Es un representante por cada subregión, este año hemos decidido seleccionarlo así. Están compitiendo e innovando en verticales como Inteligencia Artificial y experiencia de usuario. Al estar enfocados en ese mercado, nosotros encontramos un gran potencial de colaboración con ellos. Los tres participantes pasarán por el pipeline de prueba-concepto, pero el ganador es quien hará el pitch a Japón con el gerente general de nuestro Venture Capital”, comentó Ricardo Rodríguez, sr. manager de Desarrollo de Negocios e Innovación para Daikin División América Latina.

Con más de 280 propuestas recibidas para el AirTech Challenge 2024, enfocadas en Inteligencia Artificial (IA) y experiencia del usuario (UX/CX) dentro de la industria HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning), el reto buscaba identificar soluciones innovadoras que impulsaran la sostenibilidad y la automatización del sector. 

Tras un riguroso proceso de selección, solamente 21 proyectos fueron elegidos para participar en un bootcamp digital, de donde surgieron los 3 finalistas que llegaron a la gran final: EC.DATA del emprendedor mexicano Roberto Flores, Dinnova Colombia fundada por Johanna Montenegro de Colombia y de Brasil Hedro Smart Sensors fundada por Cássio Miranda Coelho.

Como parte del galardón, EC.DATA no solamente se llevó la cantidad de 10 mil dólares en especie, sino que también ganó la increíble oportunidad de viajar a Osaka, Japón, donde contará con el apoyo y seguimiento de los ejecutivos de Daikin y con los líderes del sector de emprendimiento para consolidar su proyecto y llevarlo al siguiente nivel.