Con más de 170 inscritos al encuentro, los socios del proyecto PICAE+, dedicado a facilitar el intercambio entre todos los participantes en el sistema CAE, ofrecieron una visión global de la plataforma y sus resultados

El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria a 

El proyecto PICAE+, en el que participa A3E, ha presentado resultados en un webinar esta misma mañana ante un auditorio de cerca de 150 personas

PICAE + es una plataforma digital para el intercambio y comercialización de ahorros energéticos en el sector residencial.

PICAE+ es una herramienta imprescindible que facilita el intercambio y comercialización de ahorros energéticos, permitiendo el contacto, la interacción y la compra-venta de los ahorros entre todos los agentes que forman parte del sistema CAE.

Webinar 

El webinar ha durado una hora aproximadamente y en el han intervenido varios de los socios del proyecto con el objetivo de ofrecer una visión integral de la plataforma y de su aportación para el desarrollo del sistema CAE en el sector residencial.

En primer lugar durante la Introducción al proyecto PICAE+,  Estefanía Ondicol, del Clúster de Hábitat Eficiente AEICE, ha presentado el proyecto y sus socios además de incidir en que el proyecto cuenta con financiación pública del Ministerio de Industria y Turismo a través de la convocatoria de ayudas de 2024 destinadas a respaldar a las agrupaciones empresariales innovadoras, con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

A continuación abordamos una explicación del sistema de Certificados de Ahorro Energético aplicado al sector residencial, a cargo de Javier Mañueco, de la consultora SinCeO2. Su intervención incluyó casos reales del sistema CAE en el sector residencial.

Además hemos podido conocer las aportaciones del proyecto PICAE+, sus objetivos y ventajas además de comprender el flujo de trabajo de la plataforma,gracias a la intervención de Felipe Romero, Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL).

Por último una  Video - Demostración de la plataforma, acompañada de las explicaciones de Sergio Rivero, Movicoders, ha permitido a la audiencia. familiarizarse con el funcionamiento de la plataforma.

Antes de finalizar los asistentes pudieron plantear sus consultas. Con el objetivo de poder atender más de estas cuestiones en los próximos días el proyecto PICAE+ ofrece un correo de contacto: comunicacion@aeice.org

PICAE+ cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo a través de la convocatoria de ayudas de 2024 destinadas a respaldar a las agrupaciones empresariales innovadoras, con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.